SAP Now AI Tour 2025: México lidera la conversación sobre el impacto real de la inteligencia artificial en los negocios
Este año marcó un hito importante para el evento insignia de SAP en nuestro país. En su decimocuarta edición, la conferencia cambió oficialmente su nombre para incluir el término «IA», reconociendo el papel transformador que esta tecnología ha asumido tanto dentro como fuera del entorno SAP.
Durante la inauguración, Paola Becerra, quien debutó como presidenta de SAP México, subrayó cómo las organizaciones están entrando en una etapa crítica de evolución tecnológica. “La inteligencia artificial está reconfigurando la forma en la que operan las empresas. Desde cómo se integran los procesos hasta cómo se conectan las áreas, todo apunta hacia una operación más inteligente y con verdadero valor de negocio”, señaló. También hizo énfasis en los retos actuales que enfrentan las compañías: volatilidad económica, regulaciones cambiantes, y disrupciones globales, factores que pueden enfrentarse eficazmente con una estrategia tecnológica sólida.
Durante el evento, SAP presentó su estrategia Flywheel, traducida como “círculo virtuoso”, una estructura que busca generar impulso sostenido entre tres pilares clave:
- Aplicaciones críticas que gestionan las operaciones principales.
- Datos, como subproducto de estas aplicaciones.
- Inteligencia Artificial, que al ser alimentada con datos ricos y estructurados, puede ofrecer una respuesta empresarial ágil, integrada y eficiente.
Este modelo busca consolidar una arquitectura tecnológica donde cada componente refuerza al otro, acelerando la creación de valor en toda la organización.
Uno de los momentos más relevantes del SAP Now AI Tour fue la presentación del informe “Motivaciones y Barreras de la IA en empresas latinoamericanas”, cuyos resultados colocan a México como el país con mayor percepción positiva sobre el impacto de la IA en el entorno empresarial.
Según el estudio:
- Un 43% de los líderes empresariales en México considera que la IA ya está generando beneficios tangibles en sus organizaciones.
- Un 33% adicional reconoce su potencial y se encuentra en fase de planificación.
No obstante, también se identificaron obstáculos para su adopción:
- Falta de claridad sobre cómo integrarla en los procesos (34%),
- Escasez de personal capacitado (26%)
- Y preocupaciones en torno a la ciberseguridad (21%).
Clase Azul: un ejemplo de transformación digital inspiradora
Entre los casos de éxito compartidos, destacó el de Clase Azul, una reconocida empresa mexicana dedicada desde hace más de dos décadas a la producción de tequila y mezcal, con una fuerte identidad artesanal.
Tras implementar SAP Business One como su primera solución ERP, Clase Azul emprendió una evolución tecnológica que los llevó a migrar a la nube con RISE with SAP, sumando también soluciones como SuccessFactors. Esta estrategia les ha permitido escalar con agilidad tanto a nivel nacional como internacional.
“El uso de soluciones en la nube nos da flexibilidad y rapidez para adaptarnos a un entorno en constante cambio. SAP nos da libertad para centrarnos en la estrategia mientras el sistema respalda nuestras operaciones”, comentó Eugenio Franco, CEO de Clase Azul México. El próximo paso de la compañía es aprovechar herramientas como SAP Joule, explorando cómo la IA puede fortalecer el vínculo entre tecnología, creatividad y gestión empresarial.
El evento también fue plataforma para destacar el papel que juegan los agentes de IA, una tendencia en crecimiento. Soluciones como SAP Joule funcionan como copilotos empresariales, capaces de ejecutar tareas complejas, automatizar procesos y proporcionar información estratégica en tiempo real, acelerando decisiones clave para el negocio.
SAP reafirmó su compromiso con el mercado mexicano:
“Llevamos más de tres décadas trabajando hombro a hombro con nuestros clientes para acelerar su transformación digital. Seguiremos innovando, escuchando sus necesidades y acompañándolos en este viaje de evolución tecnológica”, expresó Paola Becerra al cierre del evento.
SYAAT, en conjunto con el consorcio de Grupo itech, participó con presencia destacada en el área de exhibición, donde compartimos casos de negocio reales enfocados en la transformación de procesos empresariales mediante la solución SAP Signavio.
Durante el evento, demostramos cómo Signavio permite modelar, analizar y optimizar procesos clave, habilitando a las organizaciones para tomar decisiones basadas en datos, mejorar su eficiencia operativa y acelerar su camino hacia la transformación digital.
Gracias a todos los clientes, socios y asistentes que se acercaron a nuestro stand para conocer de cerca cómo estamos ayudando a transformar negocios.
Nos vemos el próximo año con más innovación, colaboración y soluciones para el futuro empresarial.
Mantente informado con noticias, casos de éxito y eventos en nuestra página oficial:
www.syaat.com